Valencia, Capital de la República
Una ruta guiada que nos traslada al convulso año en el que Valencia fue capital de la República.
Fechas: Reserva un tour privado para el día y el horario que prefieras
Idiomas:
Castellano o valenciano.
Consultar para tours privados en otros idiomas.
Próximas fechas programadas:
- De momento no tenemos el tour programado pero puedes solicitarlo de forma privada para cuando prefieras.
Valencia fue un lugar clave en la década de los 30 y en los acontecimientos que sacudieron España y que definieron la historia del siglo XX. Esta ruta guiada pone en contexto la importancia de Valencia como capital de la II República española.
En la mañana del 14 de abril de 1931 se izaba por primera vez la bandera republicana en el Ayuntamiento de Éibar (Guipúzcoa) y horas después lo hacía en las principales ciudades españolas: Valencia, Barcelona y Madrid. Ya en plena Guerra Civil, en noviembre de 1936, el Gobierno de Francisco Largo Caballero decide trasladarse a Valencia. Ésta sería durante un año capital de la República hasta que fue reubicada en Barcelona a finales de 1937 por el nuevo presidente Juan Negrín.
Estos meses fueron un periodo de cultura y grandes cambios que tuvieron un trágico final pero cuyos vestigios siguen todavía vivos, tanto en la arquitectura y urbanismo como en las historias que permanecen en la memoria de nuestros mayores.
De la mano de un guía experto conoceremos más a fondo las transformaciones que tuvieron lugar en la fisonomía de la ciudad, en sus calles y en los lugares más emblemáticos, aquellos que cambiaron el rumbo de la historia. Descubriremos la huella del blasquismo, socialismo y anarquismo y la transformación de los palacios medievales en ministerios. También profundizaremos en personalidades como la de Guillermina Medrano, primera mujer en ser concejala en el Ayuntamiento de Valencia, o la de Federica Montseny, primera ministra española y una de las primeras en Europa.
La ruta “Valencia, Capital de la República” también incluye la visita a un antiguo refugio antiaéreo de la Guerra Civil, uno de los muchos que se construyeron en Valencia entre 1936 y 1939 para proteger a la población del asedio de las bombas.
Nuestra guía María Hernández nos cuenta en qué consiste la visita AQUÍ. ¡No te lo pierdas!
Etiquetas
Punto de encuentro / dirección:
Ayuntamiento de Valencia, fachada principal, bajo el balcón del edificio (Plaza del Ayuntamiento, 1)14 comments on “Valencia, Capital de la República”
Deja una respuesta
Calle del Editor Cabrerizo, 3 - Bajo Izq. 46001 Valencia (España) (+34) 96 352 07 72 | +34 657 047 739 | info@turiart.com
Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas nuestras ofertas y noticias.
Interesado en paseos culturales
Hola Ramón en le siguiente enlace tienes toda la información de todos los paseos culturales que disponemos en nuestra web. En dicho enlace puedes seleccionar el que más se ajuste a vosotros.
https://www.turiart.com/paseos-culturales/
Un saludo
Volem anar una amiga i joel dissabte 13, com paguem i ens posem en contacte?
Hola Fina. Moltes gràcies pel vostre interés a "València, Capital de la República". La reserva es fa en aquesta mateixa pàgina, comprant les entrades com en una botiga d'Internet. De manera alternativa, també es pot fer la reserva i pagar en efectiu en la nostra oficina en l'Estació del Nord de València. Estem en la planta baixa de la Torre Oest (la torre de la dreta segons mires l'estació de front). Us esperem en la ruta!
Ok. Mas adelante me pondré en contacto con vosotros. Gracies
¡Perfecto, Juan! Nos vemos en la ruta guiada.
Me parece muy interesante y opino que debemos un recuerdo a lo que fuimos
Gracias, Azucena. ¡Nos vemos en la ruta "Valencia, Capital de la República"!
Buenos dias,
Espero que esta bien. Me llamo Jamie Dewar y me gustaría saber un poco más información sobre los tours privados de “Valencia: Capital de la república”. ¿Cuál sería el precio de un tour privado para dos adultos, y sería posible para a hacer un tour el 20 o 21 de febrero 2019 por la mañana o la tarde? Muchas gracias de antemano por su ayuda con esta pregunta.
Un saludo cordial,
Jamie Dewar
¡Hola Jamie! Gracias por tu interés en la ruta "Valencia, Capital de la República". No te defraudará. Te mandamos un correo electrónico con toda la información. Un saludo.
Esta ruta me pareció muy interesante nos explicaron los motivos por los cuales Valencia llego a ser la Capital de la II República en el año 1937, pudimos ver un refugio de la guerra civil me resulto bastante curioso poder observar el sitio donde la gente tenia que refugiarse para que las bombas no los mataran,me parece estupendo que se hagan rutas como esta
Hola Maria Rosario. Muchas gracias por dejarnos tu comentario a la ruta. Fue un año muy convulso, con muchísima historia que merece ser recordada. Además, la entrada a un antiguo refugio de la Guerra Civil es una experiencia necesaria. ¡Nos vemos en otra de nuestras rutas guiadas! Un saludo.
Magnífico recorrido. ¡Enhorabuena por la iniciativa! Saludos
Hola Elena. ¡Muchas gracias! Siempre le ponemos mucho cariño a todas nuestras visitas guiadas. Un saludo.