El arroz del Parque Natural de La Albufera
En esta ruta agroalimentaria vamos a conocer el cultivo del arroz desde uno de los entornos más emblemáticos de Valencia, el Parque Natural de la Albufera, que ocupa unas 21.000 hectáreas de superficie.
Fechas: Tours privados: de martes a jueves | Tours regulares: viernes
Idiomas:
Tours regulares: Castellano y/o Inglés (podría salir bilingüe)
Tours privados: Castellano / Valenciano / Inglés
Tour regular, programado los viernes:
- Verano (mayo a septiembre): de 09:30h a 12:30h.
- Invierno (octubre a abril): de 10:00h a 13:00h
¡O reserva un tour privado para el día que prefieras, de martes a jueves, por la mañana!
En este recorrido cultural por El Palmar, en primer lugar, realizaremos la visita a una exposición etnológica -centro de interpretación- para ofrecer una explicación general del entorno, tanto del ecosistema como de la cultura de este pueblo de pescadores repleto de tradiciones, con una comunidad de pescadores centenaria, donde se siguen practicando las artes de pesca como hace cientos de años.
Después, pasearemos por el pueblo, viendo algunos de los edificios más emblemáticos del mismo y, desde ahí, iremos a la “Marjal” para ver cómo se cultiva el arroz, explicando su cultivo y las distintas variedades. Durante esta parte del tour, pasaremos por las Eras, donde antiguamente se secaba el arroz.
El arrozal constituye un sistema fundamental para la conservación de la riqueza biológica del Parque, puesto que sustenta una vegetación y fauna asociada, sobre todo aves. Los arroces que se cultivan en el entorno del Parque Natural de la Albufera de Valencia cuentan con la Denominación de Origen de Arroz de Valencia. En la visita se nos enseñará el momento en que se encuentra el campo y cuáles son las condiciones de la tierra que dan al arroz de la Albufera su alta calidad.
El tour concluirá dando un paseo en barca, donde podremos ver las diferentes especies de aves migratorias y autóctonas, si la temporada lo permite, así como los puestos de pesca de las anguilas.
__
*Para quienes reserven el tour privado, para llegar a las 3 horas, se incluirá la visita al interior de una barraca-museo, (en el tour regular se verá desde fuera) donde se podrá conocer su arquitectura tradicional de caña y barro, la vida cotidiana de pescadores y agricultores, y el mobiliario y utensilios originales, todo integrado en el paisaje y las tradiciones de la marjal.
No os perdáis este paseo por el Parque Natural de la Albufera para poder disfrutar de una mañana de naturaleza en el lago natural más grande de España.
Como colofón, para quienes lo deseen, pueden solicitar finalizar con la comida en un restaurante de la tradicional paella valenciana, originaria de esta zona.
Etiquetas
Punto de encuentro / dirección:
Mostrar reseñas en todos los idiomas (1)
Deja una respuesta


Calle del Editor Cabrerizo, 3 - Bajo Izq. 46001 Valencia (España) (+34) 96 352 07 72 | +34 657 047 739 | info@turiart.com
Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas nuestras ofertas y noticias.